Experimento de Redi
Francesco Redi fue un médico, científico, filósofo y literato italiano
del siglo XVII. A diferencia de sus colegas, pensaba que los insectos no nacían
por generación espontánea si no a partir de huevos que dejaban los insectos. Por sus estudios se
le considera como el fundador de la helmintología (el estudio
de los gusanos) y el padre de la parasitología.
El experimento con el que Redi demostró su hipótesis consistió en
colocar tres frascos, cada uno con un pedazo de carne fresca y tapado de una
manera diferente. El primer frasco fue tapado herméticamente, el segundo con una
tela y tercero no se cubrió.
Redi volvió al cabo de varias semanas y vio que en el primer y
segundo frasco no había crecido ninguna larva y que en el tercero, la carne
apestaba y estaba llena de larvas. El frasco tapado con la tela no tenía
ninguna larva en la carne, sino en la tela.
Por lo tanto, la carne de los animales muertos no puede engendrar
gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales.
En este experimento trataremos de reproducir los pasos que siguió
Redi para comprobar que la generación espontánea de vida no existe y que se
desarrolla a partir de los huevos que se convierten en larvas.
Día 1 – domingo 10 de marzo
Coloqué tres pedazos de carne de res de 3 x 2 cm en tres frascos de
vidrio. La carne era de color rojo vivo y olía a carne fresca. Tapé el frasco 3
con papel film y su tapa; el frasco 2 con dos telas; y el frasco 1 lo dejé
abierto.
Día 2 - lunes 11 de marzo
La carne de los frascos 3 y 2 botaron jugos. La carne del frasco 1
se oscureció y se empezó a secar. Hay una mosca dando vueltas.
Día 3 - martes 12 de marzo
El olor del frasco destapado (1) es muy fuerte y hay una manchita
blanca sobre la carne, que está muy oscura y con un mosquito dando vueltas
dentro del frasco. Ya no hay jugos en este frasco.
Día 4 - miércoles 13 de marzo
El olor del frasco abierto (1) es asqueroso, he tenido que sacar
los frascos al patio. La carne tiene dos manchitas blancas, está muy oscura,
seca y hay dos mosquitos dando vueltas dentro del frasco.
La carne del frasco tapado con tela (2) se ha empezado a secar, su
tamaño se ha achicado. Los jugos del frasco tapado herméticamente (3) se han
empezado a honguear. Las paredes del frasco sudan por dentro.
He tenido que ponerme una mascarilla para tomar las fotos.
Día 5 - jueves 14 de marzo
Hay dos mosquitos
dentro del frasco 1. El olor es espantoso y la carne está más reducida y
oscura, es casi de color negro.
El jugo del
frasco 3 se solidifica y aparece encima de donde estaba el jugo, un musgo
verde.
Día 6 - viernes 15 de marzo
Ya no hay
mosquitos dando vueltas en el frasco 1 y sí hay una larva blanca pequeña que se
esconde debajo de la carne cuando prendo la luz para tomar las fotos.
La carne del
frasco 2 tiene unos puntitos blancos por encima y la carne del frasco 3 ha aumentado de tamaño, está
como hinchada y sigue el vapor en las paredes.
Día 7 - sábado 16 de marzo
El olor del
frasco 1 parece haber disminuido, pero hay muchas larvas y están todas debajo
de la carne. También hay puntos blancos sobre la carne.
Día 8 - domingo 17 de marzo
El frasco 2 tiene
algunas larvas y la carne bota un jugo entre rojo y verde. El frasco 3 tiene la
carne muy hinchada y pálida, como desangrada. No hay larvas, no tiene puntos
blancos, pero la carne brilla y el vapor de las paredes del frasco ha
aumentado.
Día 9 - lunes 18 de marzo
El olor del
frasco 1 es insoportable, hay muchas larvas debajo de la carne y se asustan y
se mueven rápido cuando las enfoco con una luz blanca. Hay tres larvas que son
más grandes y la mayoría son más pequeñas.
El frasco 2 tiene
más larvas que ayer.
Hoy destapé la tapa de tela del frasco 2 y habían larvas.